¿Qué es el autoconsumo?
Cómo funciona tu instalación de autoconsumo
El autoconsumo solar fotovoltaico en generar nuestra propia energía gracias a paneles fotovoltaicos para nuestro consumo personal en nuestra vivienda y/o empresa, y depender mínimamente de fuentes externas. Este tipo de autoconsumo energético es el más habitual por ser gratis, limpio y renovable y por la facilidad para la instalación de placas solares.
Garantías
- Paneles fotovoltaicos. Los rayos del sol inciden en los paneles que convierten esa energía en electricidad de corriente continua.
- Inversor. Convierte la corriente continua en alterna (que es como normalmente se consume la electricidad).
- Contador. Contabiliza la energía consumida por la generación de los paneles y la consumida de la red.
- Sistema monitorización. Software que se integra en el inversor y recopila y envía toda la información a una aplicación web para que tengas el control.
- Paneles fotovoltaicos. 10 años por parte del fabricante.
- Rendimiento. 25 años de garantía de producción energética.
- Inversor fotovoltaico. el fabricante ofrece 5 años de garantía.
Presentación producto
Una transformación energética limpia y sostenible está al alcance de tu mano, y queremos que la tengas cerca.
Centro Hogar Sánchez ha desarrollado junto a Cuerva, socio experto en soluciones energéticas innovadoras desde hace más de 80 años, una oferta personalizada de autoconsumo solar adaptado a tus necesidades y a las de tu hogar. Un hogar más sostenible, con una calidad superior y con el asesoramiento del mejor equipo de especialistas para guitarte en todo el proceso.
Descubre la gama de productos que tenemos para ti.
Cronograma con Solución de principio a fin. Te acompañamos a lo largo de todo el proceso, para que empieces a ahorrar cuanto antes, gestionando todos los trámites y con transparencia total sobre los tiempos.
- Estudio preliminar - Tras hablar con nuestros especialistas, se realiza la oferta personalizada: 2 días
- Validación - Realizamos una visita técnica para adaptar tu instalación: 2 días
- Tramitación de licencias - Gestionamos toda la documentación pertinente con las diferentes autoridades: 1 semana
- Instalación de los paneles y puesta en marcha: 1 día*
Y a disfrutar de tu energía limpia
*En ese mismo día ya empiezas a generar y producir energía

partner oficial
¿Por qué Hogar Sostenible CHS?
Queremos ser tu mejor amigo en soluciones de autoconsumo. Tu tranquilidad es nuestro compromiso, es por ello que queremos que te despreocupes 100% de tu instalación. En definitiva, estamos pendientes de ti. Vigilamos el funcionamiento de tu instalación para saber que funciona correctamente y que tienes el máximo ahorro posible.
Además, incluimos, un mantenimiento anual gratuito para que tu instalación luzca como el primer día.
Hogar Sostenible CHS te lo pone fácil para que disfrutes de la tranquilidad que te mereces.
- Desde el estudio preliminar hasta la instalación y entrega, incluyendo todos los trámites.
- Estudio personalizado: Realizamos un estudio único para optimizar tu planta según lo que realmente necesites.
- Facilidades de pago: Te ofrecemos todas las facilidades para ahorrar y colaborar con el medio ambiente.
- Tasas y bonificaciones: Gestionamos todos los trámites de tu subvención y cubrimos el 50% del coste inicial.
- Mantenimiento integral CHS Flowy Plus: Usamos la última tecnología para el mantenimiento preventivo y correctivo. Gratis todo incluido durante 37 meses.*
- App de monitorización: Sé dueño de tu proprios consumos gracias al acceso remoto al balance de energía consumida, generada y exportada por la instalación FV, con histórico de datos.
- Factura muy clara: Queremos que tengas siempre claro lo que produces, lo que consumes y lo que te ahorras a ti y al medioambiente. Contarás con una factura en la que se recogerán todos los datos de consumo y ahorro.
*Tras los 37 meses, tienes la opción de mantenimiento Flowy preventivo por 9,90€/mes
Beneficios y soluciones
- Ahorro desde el primer día: ahorro en tu factura de la luz de hasta un 70%
- Tú controlas tu energía: Tú fabricas tu propia energía y depende de ti y del sol. La energía autoconsumida está libre de las constantes subidas que aplica el mercado eléctrico.
- Cuidas el medio ambiente: Los proyectos de energías renovables, además de obtener un ahorro económico, reducen las emisiones de los gases de efecto invernadero el CO2.
Porque no solo es una buena opción para apostar por un mundo mejor y más limpio, si no que también es bueno para tu economía. Gracias a un estudio adaptado a tus necesidades, el autoconsumo solar te permitirá ahorrar en tu factura eléctrica sin preocuparte por la volatibilidad del mercado.
Los proyectos fotovoltaicos se diseñan para compensar el uso de energía nocturna y diurna, lo que significa que la energía que produzca tu planta solar durante el día continuará compensando el uso de energía durante la noche. En cuanto a días nublados, los paneles solares siguen funcionando pues hay luminosidad en el ambiente, si bien su rendimiento se ve afectado.
La instalación fotovoltaica puede llegar a producir más energía de la que consumimos. Lo que ocurre en esa situación es que la energía excedente se inyecta en la red de distribución. Esos excedentes se te compensan o se venden para generar un beneficio económico.
De media, una instalación tarda unos 8-10 años en amortizar la inversión. A partir de ese momento tendrás electricidad “gratis" durante el resto del tiempo.
No es necesario. El almacenamiento con baterías es una opción interesante para determinados patrones de consumo y se dimensionaría según necesidades específicas de cada cliente.
Sí, para viviendas plurifamiliares se requiere un acuerdo de uso de un espacio comunitario, que tiene que ser aprobado por un tercio de los integrantes de la comunidad y que representen, a su vez, un tercio de las cuotas de participación. En el caso de viviendas unifamiliares, con que haya 2 vecinos en la misma unidad de autoconsumo ya se considera como compartido
El segundo contador tan solo es una obligación para instalaciones superiores a 100 kW por lo que no es habitual en viviendas unifamiliares y PYMES. A día de hoy, casi todos los contadores inteligentes son digitales, y bidireccionales. Por tanto, no será necesario que modifiques el actual si es tu caso.
El antiguo impuesto al sol era una tasa que obligaba a los usuarios del autoconsumo a pagar por estar conectado a la red eléctrica. Es decir, un ciudadano con una instalación de autoconsumo debía abonar una tasa para contribuir a mantener el sistema eléctrico. El impuesto al sol fue derogado en 2018 mediante Real Decreto-ley 15/2018.